Expresiones con la palabra hilo
- Brígida Herrera
- 11 mar
- 3 Min. de lectura
¿Cuántas expresiones conoces con la palabra hilo?

El español está lleno de expresiones con significados profundos y conexiones culturales fascinantes, como esta, la que relaciona los hilos con situaciones y momentos de nuestro día a día.
Hoy exploramos algunas expresiones con la palabra "hilo" que pueden ser útiles tanto en el ámbito personal como en el mundo de los negocios. ¡Vamos a echarles un vistazo!
PENDER DE UN HILO
Esta expresión hace referencia a situaciones de gran incertidumbre o peligro inminente. Su origen se remonta a la leyenda de la Espada de Damocles, donde un filo de espada colgaba sobre la cabeza del protagonista, sostenida solo por un frágil hilo o la crin de un caballo. ¿Lo sabías?
Ejemplos:
Nuestro futuro en la empresa pende de un hilo. Si los inversores no firman el contrato, puede que dé en quiebra y perdamos el trabajo.
Su vida pende de un hilo. El personal sanitario está haciendo todo lo posible por salvarla.

PERDER EL HILO
Significa distraerse y olvidar lo que se estaba diciendo o haciendo. Es una expresión común en presentaciones y reuniones cuando hay tantas distracciones que nos cuesta volver al tema central.
Ejemplos:
Si nos os importa, responderé las preguntas al final de la presentación para no perder el hilo.
Disculpa, ¿por dónde ibas? He mirado el móvil un momento y he perdido el hilo.

HILAR FINO
Hace referencia a analizar algo con gran precisión, ser detallista o cuidadoso en el razonamiento.
Ejemplos:
Para cerrar este trato, debemos hilar fino con los términos del contrato.
Tenemos que hilar fino todos los detalles del evento. ¡Tiene que salir todo perfecto!

NO DAR PUNTADA SIN HILO
Significa actuar con un propósito claro, sin dejar nada al azar. Se trata de planificar y calcularlo todo para tener siempre una buena respuesta. Siempre hay un porqué para hacer las cosas.
Ejemplos:
El CEO no da puntada sin hilo. Cada decisión está perfectamente calculada y los riesgos bien medidos.
Ve con cuidado porque ella nunca da puntada sin hilo y puede que tenga segundas intenciones.

MOVER LOS HILOS
Esta expresión significa actuar desde las sombras, influir en decisiones o manejar una situación sin ser visto directamente. Se relaciona con el concepto de los titiriteros que controlan a sus marionetas. También la podemos usar con el verbo manejar.
Ejemplos:
Aunque no lo parezca, es su ayudante quien realmente maneja los hilos en las decisiones del departamento.
He movido los hilos para que mi vecino sea atendido rápido en el hospital sin esperas.

TIRAR DEL HILO
Usamos esta expresión cuando seguimos una pista para profundizar, investigar o indagar en un tema con el objetivo de obtener la verdad (que en ocasiones es una verdad oscura).
Ejemplos:
Tras el aviso, empezamos a tirar del hilo, revisamos las cuentas y nos dimos cuenta de que habían hecho varios pagos irregulares.
Escuchamos un comentario en el patio del colegio, tiramos del hilo y hemos descubierto un problema serio de acoso en el colegio.

¿Cuántas de estas expresiones y colocaciones con la palabra hilo conocías? Si quieres saber más, echar una risas y escuchar una conversación real sobre este tema, te invito a visitar el podcast de un buen amigo y colega, Borja Odriozola y escuchar al completo la entrevista que me hice hace un tiempo. Además, tiene contenido interesantísimo y muchos más episodios para que sigas descubriendo palabras tan apasionantes como HILO.
Ya para terminar, recuerda que puedes participar en las próximas masterclass y sesiones grupales para seguir poniendo a prueba tu español e HILAR BIEN FINO en tus futuras conversaciones.
¡No olvides compartir y comentar el contenido para que llegue a más estudiantes! ¡Nos ayuda muchísimo!
¡Gracias y hasta la próxima!
SI QUIERES SABER MÁS SOBRE MIS SERVICIOS, RESERVA UNA SESIÓN DE PRESENTACIÓN Y LO HABLAMOS. ¡HASTA PRONTO!
Comments