50 anglicismos en el español corporativo
- Brígida Herrera
- 10 abr
- 4 Min. de lectura

Seguro que en tu día a día escuchas o dices cosas como:
Tenemos que revisar las slides de la presentación porque mañana es el deadline para presentar el el proyecto a nuestro partner.
o
Vamos a organizar un meeting esta semana para comentar el performance del equipo, valorar el performance del último año y dar feedback para mejorar los resultados.
o
Hemos recibido una call de uno de nuestros clientes porque quería presentar un complaint por cómo se impartió el training en su empresa.
o
Después te envío el template del follow-up para saber cuáles son tus insights. Podemos organizar una reunión para hacer un brainstorming y definir bien el target.
o
Mañana tengo un training one & one con una colega que me está ayudando con el onboarding durante las primeras semanas y me ha pedido que prepare un pitch.
El uso de anglicismos en el español corporativo es cada vez más frecuente y no es extraño escuchar presentaciones y conversaciones donde el uso de estos términos es la norma. ¡Casi resulta extraño usar la versión española de la palabra!
(Yo soy la primera que usa términos como Language coach o masterclass para hablar de mis servicios por una cuestión de SEO y del público objetivo al que hablo, es decir, mi target).
En algunos sectores, puede ser algo normal, pero imagina que tienes que explicar tu trabajo a una persona que no habla ni una palabra de inglés. ¿Podrías hacerlo? O, como se suele decir, ¿tu abuela lo entendería?
Te propongo un reto. Vamos a traducir algunos de los términos más usados en el español corporativo e intentar comunicarnos sin usar anglicismos para llegar a más gente, ¿lo conseguiremos?
¡A TRADUCIR!

ANGLICISMOS | ESPAÑOL CORPORATIVO |
El sponsor aprobó el training de branding para optimizar el funnel de ventas. | El patrocinador aprobó la formación de marca personal para optimizar el embudo de ventas. |
Durante el webinar, compartiremos ideas clave basadas en el know-how del equipo, usando slides interactivas. | Durante el seminario web/webinario compartiremos ideas clave basadas en la experiencia técnica/saber hacer del equipo, usando diapositivas interactivas. |
Además, incluiremos una masterclass sobre KPIs para alinear las métricas con la estrategia de branding. | Además, incluiremos una clase magistral sobre indicadores clave para alinear las métricas con la estrategia de marca. |
El CEO convocó un workshop urgente para mejorar el engagement del equipo. | «El director ejecutivo convocó un taller urgente para mejorar el compromiso del equipo. |
Antes de empezar, hicimos un brainstorming rápido en el coworking: necesitamos ideas frescas para presentar a los stakeholders. | Antes de empezar, hicimos una lluvia de ideas rápida en la oficina compartida: necesitamos ideas frescas para presentar a las partes interesadas. |
El deadline es mañana al mediodía, así que este feedback es clave. | La fecha límite es mañana al mediodía, así que esta retroalimentación es clave. |
¿Cómo vas hasta el momento? ¿Conocías todas las palabras del español para hablar de trabajo?
Observa la siguiente tabla y descubre cómo se dirían estos anglicismos en español. ¡A por ellos!
20 NUEVOS TÉRMINOS

Veamos estos ejemplos en contexto:
Tenemos una reunión de seguimiento mañana para discutir mejoras en el embudo de ventas y compartir las impresiones o la percecpción que tiene el equipo.
El rendimiento de la plantilla ha mejorado mucho durante los últimos meses y se han alcanzado todos los objetivos.
Voy a preparar una presentación clave con los detalles de la licitación porque estoy preparando el relevo y quiero dejarlo todo listo antes de mi salida de la empresa.
Tengo una lista de tareas infinita, pero voy a empezar terminando el borrador del diseño porque no quiero retrasarme con la entrega.
Hemos aumentado el presupuesto mensual para invertir más en la captación de clientes potenciales y haré una reunión informativa sobre esto en un par de días.
Hemos recibido un correo con el desglose de todos los gastos y con un análisis comparativo de los últimos 5 años.
Hablaremos de todos los hitos alcanzados este año y de los contenidos de la nueva hoja de ruta para el próximo año.
¡Ahora te toca a ti! Elige algunas de las palabras más usadas en tu día a día y crea tu propios ejemplos en contexto. Para practicar, ¡vente a la próxima masterclass sobre el tema!
Por último, vamos a ver otros términos que suelen aparecer con frecuencia en mis clases y conversaciones profesionales con colegas y amistades.
checklist → lista de tareas | cash flow → flujo de caja |
dress code → etiqueta / código de vestir | back-up → copia de seguridad |
outsourcing → externalización | onboarding → incorportación |
stand-by → en espera | frame work → marco de trabajo |
staff → plantilla / personal | full-time → jornada completa |
newsletter → boletín | hashtag → etiqueta |
headhunter → cazatalentos | trending → tendencia |
Además de todos estos términos, hay una tendencia a "españolizar" algunos verbos del inglés y crear neologismos como tuitear, googlear, postear, clicar o incluso wasapear. ¿Lo sabías?
CONCLUSIONES
Estos anglicismos parecen haber llegado para quedarse, pero recuerda que también existe una versión en español y que puedes usarla siempre que sea necesario en contexto menos profesionales o con personas que no acaban de entender el inglés.
Sin duda, conocer las dos versiones te dará una visión más amplia y te ayudará a entender mejor a tu equipo, tus clientes y en general, las conversaciones diarias en tu trabajo.
Si te ha gustado el artículo, comparte, comenta o sígueme para más contenido como este.
Si hay alguna palabra que uses y que no aparezca en la lista, ¡me encantará oírla!
Recuerda que puedes participar gratuitamente en la próxima masterclass (o clase magistral) donde repasaremos todo este contenido y haremos algunos ejercicios prácticos. ¿Te animas?
¡Espero que estos consejos te hayan resultado útiles y que te lances! Como todo, es cuestión de práctica. Cuando más lo usas, más rápido resulta encontrar las palabras.
Si necesitas ayuda con tu español profesional y quieres darle un impulso a tu comunicación empresaria, ¡te esperamos en nuestros programas! Reserva una sesión de iniciación y te contamos más sobre nuestros servicios.
¡Gracias por leer hasta aquí!
Hasta la próxima
Comments